Los Tornillos de Anclaje HPM® se utilizan para fijar estructuras de hormigón o estructuras metálicas y maquinaria a una estructura de hormigón. La variedad del producto es adecuado para condiciones de carga moderadas. Este tornillo de anclaje con gran variedad de usos es utilizado y totalmente aprobado.
Los Tornillos de Anclaje HPM® transmiten las fuerzas de tracción, compresión y cortante a la base de hormigón armado (ej. cimentación). Los Tornillos de Anclaje HPM® se utilizan con los Pies de Pilar HPKM®, Pies de Pilar SUMO® e incluso con pilares metálicos y fijaciones de maquinaria.
Hay dos tipos de anclajes: anclajes largos (tipo P), que se utilizan para empalmes, y anclajes cortos (tipo L) con cabeza cónica, los cuales se utilizan como anclaje a cimentación.
Los tornillos de anclaje largos transfieren las fuerzas de compresión y de tracción mediante el efecto de adherencia de las barras corrugadas, mientras que los tornillos de anclaje cortos lo hacen mediante la combinación del efecto de adherencia de las barras corrugadas y la cabeza cónica. Se pueden suministrar plantillas de anclaje PPL para la rápida y correcta instalación de los tornillos de anclaje a la base de hormigón. El Tornillo de Anclaje HPM®, como acero colocado en el hormigón, está diseñado según los códigos europeos o ACI 318M-11.
La información completa del producto, como resistencias, refuerzo adicional necesario, tipos de hormigón, limitaciones de uso, etc. se puede encontrar en el Manual Técnico.
Los tornillos de anclaje se utilizan en distintas condiciones, desde condiciones secas de interior hasta las duras condiciones industriales, donde la protección adicional contra la corrosión del acero es necesaria. Los tornillos de anclaje están disponibles con distintos recubrimientos de protección. Se describen abajo los distintos recubrimientos estándar. Si es necesario cualquier otro tipo de recubrimiento contra la corrosión, para más información, por favor, contacten con su departamento local de ventas Peikko.
El galvanizado ECO de Peikko es una manera económica y ecológica de proteger el tornillo, y permite al tornillo de anclaje ser galvanizado parcial o completamente. El método de cubrimiento es de zinc con spray térmico de acuerdo al EN ISO 2063. El grosor mínimo es de 100 µm, el cual corresponde con el tipo de galvanizado en caliente. El recubrimiento cumple con la clase medioambiental C3 del estándar EN 9223-1002. El galvanizado ECO está disponible para los tornillos de anclaje modelos HPM® 24- 39 y PPM® 30 -52.
Los tornillos de anclaje con galvanizado en caliente (según a la ENISO 1461), son sumergidos completamente en material galvanizado. El método es adecuado para los tornillos de anclaje HPM® y PPM®. El grosor mínimo es de 55 µm, el cual cumple con la clase medioambiental C3 del estándar EN 9223-12002.
Incluyendo una gran gama de diseños con las normas Europeas y varios idiomas, Peikko Designer® ha dedicado módulos para:
La interfaz de usuario moderna y fácil está basada en los gráficos 3D interactivos.
Peikko Toolbox incluye familias Revit y bloques AutoCAD 2D para muchos productos Peikko. Peikko Toolbox es compatible con versiones de Autodesk Revit, AutoCAD y AutoCAD LT de 2016, 2017 y 2018. Incluye información del producto y automáticamente notifica al usuario de las posibles actualizaciones.
Peikko ofrece plugins gratuitos para incluir productos Peikko y conexiones en tu modelo Tekla. Además puedes crear informes sobre los productos Peikko utilizando la plantilla del informe. Los plugins incluyen links de información del producto y videos mostrando como utilizar los productos. Además es fácil revisar las actualizaciones de los plugins.